EL AUTISMO EN LAS AULAS

                                                                                         Autora: Yolanda Orellana Muñoz                                                            

                  El mundo del Autismo es aún bastante desconocido en los centros públicos . En este artículo pretendo dar pequeñas pinceladas, para dar a conocer las características principales del autismo, y en base a ellas poder trabajar  con estos alumnos, proporcionándoles  una educación adecuada e integradora. Muestro material personal , que utilizo a diario en mis clases y un caso práctico de la primera hora en el centro trabajando con un alumno autista dentro del aula.

Es una realidad la existencia cada vez mayor de niños con Autismo, también conocido como Trastorno Generalizado del Desarrollo.

El aumento de llegadas a los centros de niños con este Trastorno hace urgente la necesidad de una formación por parte del profesorado, ya que la mayoría de los centros de carácter ordinario cuentan con pocos especialistas y recursos para atender a estos alumnos , y es por lo que todo el claustro debe tener ciertas nociones sobre cómo entender y ayudar a estos alumnos.

Primero comenzaremos con una pequeña definición de Autismo , para continuar posteriormente con algunas pautas de actuación y fotos de material que puede ayudar mucho al profesorado para una adecuada  integración de niños Autistas en el Aula.

            La palabra autismo viene del Griego (Autos) que significa sumidos en si mismo:

“ Gente por todas partes

Hablando, llevando ropas chillonas

Sus diálogos son como el martilleo de

Los cascos de un caballo.

Los colores son cegadores

La charla me hace daño en los oídos

La brillantez  me hace daño en los ojos.

Oh! ¿Por qué la gente no será más silenciosa

Y llevar colores más apagados?

Este poema lo escribió Dianne Mear (1994), estudiante con Síndrome de Asperger, uno de los diversos tipos de autismos existentes. Algunas características de las personas con autismo es el rechazo a determinados sonidos, texturas o incluso colores como nos relata Dianne en su poema.

El autismo es una palabra o mejor dicho una etiqueta que engloba a individuos con características diferentes. Sin embargo podemos decir que presentan una alteración similar en el área de la comunicación, social, lenguaje y conducta. Estos se diferencian en el grado y la intensidad en que están afectadas.

El autismo es un trastorno complejo y por ello creo que es importante conocer brevemente los diversos tipos existentes:

1.- Trastorno del Espectro Autista :