VAMOS A PINTAR Y DAR FORMAS
Autora: Cristina Gimón Murciano
El artículo que se presenta es una Unidad Didáctica del área de matemáticas, en la que se trabajan las Figuras Geométricas Planas: el círculo, el cuadrado y el triángulo. El nivel al que va dirigido es el primer ciclo de primaria.
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
Las figuras geométricas es uno de los temas importantes que se ha llevado a cabo en Educación Infantil y se debe seguir trabajando en Educación Primaria, ya que es algo que está muy unido a la vida cotidiana y al desarrollo social del niño. Es decir, el entorno en el que el niño se va a desenvolver está lleno de todos los signos, colores, figuras…, que irán formando parte de su aprendizaje.
Con esta unidad el niño irá afianzando una serie de conocimientos, conceptos, aptitudes y hábitos que le irán introduciendo en el mundo y en el entorno en el que más tarde tendrá que desenvolverse.
Uno de los principales objetivos es que el niño refuerce el pensamiento lógico-matemático, el conocimiento de las figuras geométricas básicas y los colores primarios, siempre recordando y globalizando con los conocimientos anteriores que tengan adquiridos; es decir, que como ya sabemos que la educación infantil es, o al menos debiera ser, globalizada, nos propondremos tocar otros objetivos anteriormente dados a la vez que van adquiriendo los nuevos, para que así surja un proceso de enseñanza-aprendizaje verdaderamente significativo, y el niño sepa enlazar correctamente unos conocimientos con otros. Que no supongan para él cosas aisladas.
Esta Unidad Didáctica va dirigida al 1º Ciclo de Educación Primaria, comprendiendo las edades de 6-7 años.
TEMPORALIZACIÓN
El tiempo estimado para la realización de esta U.D. es de una semana de duración, siendo esta la primera semana del año académico, es decir, justamente al comienzo del curso (por lo que también introduciremos en ella muchos contenidos del año anterior).