GENERALIDADES DEL DESARROLLO Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
Autora: Carolina Nieto Muñoz
La anatomía y la fisiología son ramas de la biología que tratan la forma y funciones de todo el cuerpo.
DEFINICIONES:
- Anatomía: se define como el estudio de la estructura de un organismo y de la relación entre sus partes.
- Fisiología: Es la ciencia que trata las funciones del organismo vivo y de sus partes.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO:
El cuerpo se puede dividir en los siguientes niveles estructurales de organización:
- Nivel Químico:
- Las combinaciones de átomos forman moléculas.
- Las combinaciones de átomos y moléculas forman sustancias mayores, macromoléculas.
- Las relaciones complejas entre átomos, moléculas y macromoléculas del material vivo forman un fluido denominado citoplasma.
- El citoplasma es el material básico para la vida.
- Si no se producen las relaciones adecuadas entre los elementos químicos se produce la muerte.
- Nivel de Organelas:
- Los constituyentes químicos se pueden organizar para formar diversas estructuras denominadas organelas.
- Son como colecciones de moléculas organizadas para realizar una determinada función.
- Están dentro de la célula.
- No pueden sobrevivir fuera de la célula.
- Se han identificado más de dos docenas.
- Las principales:
Mitocondrias.
Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático.
- Nivel Celular:
- Las células.
- Son las unidades estructurales más pequeñas y numerosas que poseen y muestran las características básicas de la sustancia viva.
- Partes:
Membrana; rodea a la célula.