LA EDUCACIÓN SENSORIAL EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
Autora: Manuela González Castaño
En los primeros años de vida, los sentidos son el medio que permite a los niños y niñas conocer el mundo que les rodea.
A medida que van desarrollando sus sentidos, van progresando en el conocimiento y la construcción de un mundo físico y social cada vez más completo. De ahí, la importancia de trabajar en el aula de educación infantil la estimulación y desarrollo sensorial.
A continuación, nombramos diferentes actividades para realizar en el aula de educación infantil, que contribuirán al desarrollo de los sentidos:
- LA VISTA.- es un sentido que no está totalmente definido al nacer, pero pronto se producirá la acomodación del cristalino y los niños y niñas tendrán un desarrollo de la vista completo. Para desarrollar el sentido de la vista, podemos proponer diferentes actividades. Entre ellas destacamos:
- Pasitos ciegos: consiste en vendar los ojos al niño para que así perciba la diferencia entre el color y la ausencia de éste. También podremos darle instrucciones para que vaya dirigiéndose a algunos lugares con los ojos vendados. El niño comprobará que los sentidos actúan relacionados entre sí, esto le producirá un aumento de su confianza y autoestima.
- Otras actividades que despierta la atención de los pequeños es enseñarles el arcoiris o sus colores. Para ello podemos coger una manguera y gracias a los rayos del sol, los niños y niñas podrán ver cómo el agua se convierte en diferentes colores.