LA SALUD EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Autora: Ana María Rangel Berrocal

INTRODUCCIÓN

          El área de Educación Física está íntimamente ligada al concepto de salud, ya que desde esta área se pretende la adquisición de hábitos saludables, como podría ser el gusto por la actividad física, el desarrollo de relaciones sociales que repercuten obviamente en el desarrollo psicosocial del alumnado, la mejora de diversos órganos cardiovasculares, respiratorios o locomotrices. Además, el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre por el cual se establecen las enseñanzas mínimas en el área de Educación Física y el Decreto 82/2007 del 24 de Abril por el que se establecen las enseñanzas de Educación Primaria en Extremadura, tiene como uno de sus contenidos la Actividad física y salud. Este contenido nos habla de los conocimientos que son necesarios que adquieran nuestros alumnos, para que la actividad física sea saludable.

 

DEFINICIÓN DE SALUD

         Con el fin de comprender el concepto de salud nos basaremos en las definiciones de diferentes autores. Entre las muchas definiciones de salud que existen, vamos a destacar las siguientes:

        La OMS (Organización Mundial de la Salud):    En su carta Magna en 1946, definió la salud: “Es el estado de completo bienestar físico, social y mental y no sólo como la ausencia de afecciones o enfermedades”.

         TERRIS (1980): No está de acuerdo con la definición de la OMS. Él propone: “Es un estado de bienestar físico, social y mental, con capacidad de funcionamiento y no sólo como la ausencia de afecciones o enfermedades.”