EL JUEGO DE LOS OFICIOS

Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez           Aprovechando que estamos trabajando la unidad didáctica de los oficios voy a exponer en este artículo uno de los juegos que llevo a cabo en el aula para que mis alumnos/as, además de aprender a relacionar cada oficio con su herramienta correspondiente, desarrolle la memoria.   Desarrollo de la actividad:          Esta actividad va dirigida a los alumnos/as del segundo nivel... [Lear mas....]

EL DEPORTE: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Autora: Miryan Santos Pizarro           El concepto de deporte ha ido variando con el discurrir del tiempo y en función de la evolución de las sociedades en que se ha desarrollado.           Si tuviéramos que destacar unos rasgos o una virtud común, o por lo menos predominante, veríamos la persistencia de lo que es esencial en el juego: alegría, diversión, pasatiempo, representación de algo ficticio… Pero la observación... [Lear mas....]

EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR

Autor: Ángel Pinilla Torres INTRODUCCIÓN.          El aprendizaje y desarrollo motor ha sido siempre un campo muy estudiado y analizado por autores como Oxendine, Piaget, Paulov, Skinner, Weldford, Köhler, etc.          De esta manera, en este artículo tratamos de situarnos en el marco teórico donde se produce la comunicación profesor – alumno y alumnos – alumnos, analizando sus núcleos de interés: la información, las... [Lear mas....]

DÍA ESCOLAR. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez           En este artículo se va a exponer como voy a trabajar en este curso 2010 / 2011 el Día escolar de la Naturaleza y Medio Ambiente que se celebra el día 3 de junio. Con ello trato que mis alumnos/as conozcan el entorno que les rodea y tomen conciencia de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente. Para ello, vamos a realizar las siguientes actividades: una salida al parque... [Lear mas....]

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA DEL ESTATUTO DE EXTREMADURA EN EL AULA DE INGLÉS?

Autora: María Benítez Sanz           Como todos sabemos, todos los años por el mes de febrero se celebra el día de Estatuto de Extremadura. En este día, en los colegios suelen tener lugar celebraciones  y actividades relacionadas con nuestra comunidad como bailes regionales, teatros, se canta el himno de Extremadura, se hacen banderas, etc. Pero ¿es posible celebrar este día en el aula de inglés? A través de este artículo veremos... [Lear mas....]

IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Autora: Milagros García Habernau           A lo largo de la historia de la investigación-acción se han sucedido diferentes concepciones sobre la misma. Entre los hitos más significativos en la historia de la investigación-acción, podemos destacar:           -El trabajo de Kurt Lewin en 1946. Los autores sitúan los comienzos de la investigación-acción  en la obra de este psicólogo social. Este autor la definía como un... [Lear mas....]

DÍA ESCOLAR DE LA SALUD

Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez           En este artículo voy a exponer cómo voy a trabajar en este curso 2010 / 2011, en concreto el día 7 de abril, el día escolar de la Salud con mis alumnos/as de Educación Infantil, segundo nivel. Para celebrar este día vamos a realizar próximamente con la colaboración  de los padres el taller de hábitos saludables. También realizaremos una salida a nuestro centro de salud.   ... [Lear mas....]

MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Autora: María Mancera Hernández           El centro educativo es un reflejo de la sociedad: lo que ocurre y se vive en los centros educativos es un espejo de lo que ocurre y se vive en la sociedad. Si en la sociedad priman unos valores basados en relaciones desiguales de distribución de poder, de cultura y de recursos (como el individualismo exagerado, la insolidaridad, el belicismo, la violencia, …) no nos puede extrañar que esos... [Lear mas....]

DÍA ESCOLAR DE LA REGIÓN

Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez           En este artículo voy a exponer cómo he trabajado en este curso 2010 / 2011 el Día escolar de la región, que se ha celebrado el día 25 de febrero. Con ello, trato que mis alumnos/as conozcan la región en la que vivimos: himno, bandera, en qué lugar nos encontramos de Extremadura, productos típicos, bailes regionales, la nacencia…      Desarrollo de la actividad:         ... [Lear mas....]

LA METODOLOGÍA DE LA NATACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

Autora: Carolina Nieto Muñoz           Antes de llegar a ser nadador, el alumno ha de pasar por unas obligadas etapas. Cada una de ellas tiene ciertas características. Tenemos: Etapa de Aprendizaje. Etapa de Perfeccionamiento. Etapa de Entrenamiento.            Las dificultades que se encuentran en el aprendizaje de la natación conducen a adoptar una clasificación de estas tres categorías: Flotación: Ocupa un lugar primordial... [Lear mas....]

« Página anteriorPágina siguiente »