EL PORQUÉ DE TRABAJAR LA CREATIVIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Autora: Milagros García Habernau El término creatividad se ha definido desde muy diversos ángulos. Según Landau, la capacidad creadora sería la aptitud de pensar de forma diferente a los demás, o puede ser también la aptitud de concebir nuevas ideas y relaciones entra las cosas. Generalmente se considera como un comportamiento constructivo, productivo, que se manifiesta en la... [Lear mas....]
LA EDUCACIÓN VIAL EN TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
Autora: Miryan Santos Pizarro La educación vial es uno de los objetivos de la Educación Física. Podemos definir la Educación Vial como parte de la Educación Social, siendo una eficaz base de actuación ciudadana, dado que trata de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la SEGURIDAD VIAL. Desde que un niño ya camina por la calle,... [Lear mas....]
DÍA DEL LIBRO
Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez En este artículo voy a exponer como voy a trabajar con mis alumnos del segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil, 4 años, en este curso 2010 / 2011, el día escolar del libro que se celebra el 23 de abril. Para celebrar este día vamos a realizar próximamente con la colaboración de los padres el una salida a la biblioteca municipal. También se realizará un taller... [Lear mas....]
MINUSVALÍAS MOTORAS, PSÍQUICAS Y SENSORIALES EN EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Autor: Ángel Pinilla Torres INTRODUCCIÓN En las Leyes educativas actuales de nuestro país se plantean una serie de retos, algunos ya bastante desarrollados y avanzados, como es la integración escolar de alumnos /as con necesidades específicas de apoyo educativo. Las experiencias obtenidas con la integración escolar de este tipo de alumnado en el sistema ordinario han puesto de manifiesto el correcto enfoque... [Lear mas....]
¿CÓMO ENSEÑAR LAS VOCALES A TRAVÉS DE UNA CACIÓN?
Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez En este artículo voy a exponer cómo enseñar las vocales a través de una canción, en concreto “La risa de las vocales”. Los motivos por los que es aconsejable usar canciones en clase son muy diversos: motivar a los niños/as, desinhibirlos creando un ambiente más relajado, lograr una mayor fluidez (la música y el ritmo obligan a hablar más rápido), informarles... [Lear mas....]
JUGAMOS CON LAS LETRAS DEL NOMBRE EN TRES AÑOS
Autora: María Isabel Gamero Pardo El niño, desde pequeño, vive en un mundo letrado. Prueba de ello es que, cuando salimos a la calle, podemos leer infinidad de letreros y carteles. No obstante, no hay nada más motivador para el niño que su propio nombre. Así, empezaremos a adentrar al niño en la lectoescritura a través de su propio nombre. Uno de los objetivos del... [Lear mas....]
JUEGOS DE COMUNICACIÓN DE INGLÉS EN EL AULA UNITARIA
Autora: María Benítez Sanz Con este artículo, y desde mi experiencia, me gustaría dar una serie de ideas y nociones básicas a aquellos maestros de inglés que, como yo, se han tenido que enfrentar ante la complicada tarea de tener que dar una clase de idiomas en una aula unitaria, donde confluyen una serie de factores que hacen que una simple clase de inglés se pueda convertir en un verdadero hándicap para el docente. ... [Lear mas....]
LA EDUCACIÓN FÍSICA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Autora: Milagros García Habernau Se entiende por competencias básicas “aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos”. “Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a... [Lear mas....]
CONCEPTO DE HABILIDAD MOTRIZ EN EDUCACIÓN FÍSICA: LOS DESPLAZAMIENTOS
Autora: Miryan Santos Pizarro El desplazamiento es la acción de cambiar de lugar en el espacio. El concepto de habilidad motriz básica en Educación Física considera una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar. Las habilidades básicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades... [Lear mas....]
APRENDO LOS DÍAS DE LA SEMANA
Autora: María Fernanda Rodríguez Rodríguez En este artículo voy a exponer como trabajo con mis alumnos/as del segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil, 4 años, la poesía; en concreto, la poesía de los días de la semana. A través de la poesía pretendo que mis alumnos enriquezcan su vocabulario, su acercamiento a la lecto – escritura, desarrollar la imaginación, su creatividad, la expresión oral, plástica,... [Lear mas....]
